Cómo proteger sus derechos ADA y ADEA: Principales conclusiones de la demanda contra Amazon
Las recientes denuncias contra Amazon han suscitado importantes debates sobre los derechos en el lugar de trabajo, en particular para los empleados con discapacidad y los protegidos por las leyes de discriminación por edad. En un caso del tribunal federal de distrito de California (Colburn contra Amazon.com Services LLC), un trabajador sordo de un almacén alega que la empresa no le proporcionó ajustes razonables, lo que pone de relieve lecciones fundamentales para los trabajadores de todo el país.
En Guerra & Casillas LLP, estamos comprometidos con la defensa de los derechos de los empleados, especialmente aquellos afectados por la discriminación y las represalias en el lugar de trabajo. La demanda de Amazon sirve como un recordatorio oportuno de la necesidad de fuertes protecciones legales para los trabajadores bajo la ADA y ADEA.
La demanda contra Amazon: Una llamada de atención sobre los derechos laborales
La demanda, presentada por un empleado sordo de 60 años, alega que Amazon se negó a proporcionar un intérprete de lengua de signos americana (ASL) para las comunicaciones cruciales en el lugar de trabajo, incluidas las reuniones de personal, la formación y las interacciones diarias. En su lugar, el trabajador se vio obligado a depender de un compañero de trabajo no cualificado y con problemas de audición para la interpretación, lo que supuestamente obstaculizó su capacidad para realizar su trabajo con eficacia.
Además, el empleado denunció comentarios discriminatorios por razón de edad por parte de un compañero de trabajo, que le describió como "demasiado viejo" y le sugirió que tenía que "esperar, ser paciente y aprender primero". Poco después, Amazon le despidió, alegando mala conducta laboral basada en acusaciones falsas, según la demanda. El empleado alega que su despido fue una represalia por solicitar adaptaciones y una discriminación basada en su edad.
Claves para los empleados
Este caso arroja luz sobre los derechos que asisten a los empleados en virtud de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) y la Ley de Discriminación por Edad en el Empleo (ADEA). Esto es lo que hay que saber:
Conozca su derecho aadaptaciones razonables
La ADA obliga a las empresas a proporcionar adaptaciones razonables a los empleados con discapacidad, a menos que ello suponga una carga excesiva. Estas adaptaciones son esenciales para igualar las condiciones en el lugar de trabajo.
Qué puedes hacer: Documente siempre sus solicitudes de adaptaciones por escrito y lleve un registro de todas las interacciones con su empleador acerca de estas solicitudes.
Comprenda sus necesidades: Las adaptaciones deben ser personalizadas y eficaces para abordar las barreras específicas a las que te enfrentas.Levántate contra la discriminación por edad
La ADEA protege a los trabajadores de 40 años o más frente a las prácticas discriminatorias. Los comentarios o el trato discriminatorios por razón de edad pueden crear un entorno laboral hostil y no son aceptables.
Consejos prácticos: Denuncie cualquier caso de discriminación por edad a su departamento de RRHH y lleve un registro detallado de los comportamientos discriminatorios.
Protecciones legales: Busque asesoramiento jurídico si sospecha que se está produciendo discriminación por edad en el lugar de trabajo.Defiéndase y sepa cuándo buscar ayuda
Enfrentarse a represalias por hacer valer sus derechos puede ser desalentador, pero es crucial mantenerse firme.
Consulte a un abogado: Si usted cree que ha sido objeto de represalias o discriminación, un profesional del derecho, como Guerra & Casillas LLP, puede ayudarle a navegar por sus opciones.
Presentar una denunciaante la EEOC: Presentar una denuncia ante la EEOC es a menudo un paso necesario antes de iniciar una demanda.
Lecciones reales de casos similares
Amazon no es la única empresa acusada de no acomodar a sus empleados con discapacidad:
Walmart: La EEOC demandó a Walmart después de que dos empleados sordos de Kansas perdieran información crítica sobre seguridad debido a la negativa de la empresa a proporcionar intérpretes de ASL.
Didlake: Una organización sin ánimo de lucro pagó más de un millón de dólares para resolver las reclamaciones por no proporcionar intérpretes de ASL a los trabajadores de limpieza, obligándoles a recurrir a compañeros no cualificados o a folletos escritos que no transmitían plenamente el contenido de las reuniones.
Estos casos subrayan que las adaptaciones deben ser significativas y ajustarse a las necesidades del empleado. Los folletos escritos o los intérpretes no cualificados no suelen cumplir los requisitos de la ADA.
Pasos a seguir si se vulneran sus derechos
Si cree que su empresario incumple sus obligaciones legales:
Comuníquese con claridad: Presente solicitudes de adaptación por escrito detallando sus necesidades y cómo le ayudarán a desempeñar su trabajo.
Infórmese: Conozca sus derechos en virtud de la ADA y la ADEA.
Busque apoyo: Póngase en contacto con un abogado laboral experimentado, como los de Guerra & Casillas LLP, para explorar sus opciones y proteger sus derechos.
Cómo Guerra & Casillas LLP puede capacitarle
En Guerra & Casillas LLPnos apasiona defender a los empleados que sufren discriminación y represalias en el lugar de trabajo. Ya sea que su empleador no se ha adaptado a su discapacidad o violado sus derechos, estamos aquí para guiarlo en cada paso del camino.
No deje que su voz sea silenciada. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta y dar el primer paso hacia la justicia.