¿Qué preguntas están permitidas durante una entrevista de trabajo?

El proceso de búsqueda de empleo ya es bastante estresante para la mayoría de las personas, sobre todo cuando llega el momento de asistir a las entrevistas. Sin embargo, algo que puede aumentar aún más el estrés es asistir a una entrevista en la que los entrevistadores hagan preguntas incómodas o se comporten de forma inapropiada. Algunas de estas preguntas están incluso prohibidas por la ley, por lo que el candidato no está obligado a responderlas. Sin embargo, también hay ocasiones en las que el reclutador es educado y sólo hace las preguntas apropiadas permitidas por la ley.

Las preguntas permitidas son las que se harían a cualquier candidato, ya que se centran en la preparación, las aptitudes y la experiencia laboral. Las preguntas no permitidas suelen ser las más personales y específicas sobre el candidato y pueden dar pie a un caso de discriminación.

Ejemplos de preguntas permitidas:

  • ¿Por qué deberíamos contratarle?

  • ¿Cuáles son las actividades que realiza en su trabajo actual?

  • ¿Por qué dejó su último trabajo?

  • ¿Es capaz de realizar las actividades necesarias para el puesto que solicita?

  • ¿Cuál es su último nivel de estudios?

Ejemplos de preguntas ilegales:

  • ¿Dónde nació?

  • ¿Es discapacitado?

  • ¿Cuál es su orientación sexual?

  • ¿Está casado?

  • ¿Cuál es su etnia?

También puede haber excepciones en torno a estas preguntas prohibidas o ilegales dependiendo del estado en el que solicite el empleo o si la información es necesaria para desempeñar las funciones. Por ejemplo, un entrevistador puede preguntarte tu edad si cree que pareces menor de edad, y el trabajo requiere que seas mayor de edad para realizar las actividades necesarias. También puede ser ilegal preguntar a alguien por su nacionalidad; sin embargo, es importante comprobar si el candidato está legalmente autorizado a trabajar en el país.

Es esencial que conozca estas preguntas como preparación para solicitar un empleo. Conocerlas te ayudará a diferenciar lo que está contemplado por la ley y lo que no, para que puedas decidir fácilmente no responder a las ilegales.

En caso de que las preguntas ilegales violen sus derechos durante una entrevista, no dude en ponerse en contacto con nuestros abogados de Guerra & Casillas.

Anterior
Anterior

¿Cómo iniciar una demanda por negligencia médica?

Siguiente
Siguiente

Denegación de permisos de trabajo