Enterrado en la letra pequeña: Cómo Disney+ intentó utilizar el arbitraje para eludir una demanda por homicidio culposo

En Guerra & Casillas LLPaunque nos centramos en la indemnización de los trabajadores y el derecho laboral, seguimos de cerca los acontecimientos jurídicos que afectan a los derechos de la gente común, incluidas las tendencias alarmantes en las cláusulas de arbitraje que las empresas utilizan para limitar el acceso a los tribunales.

Recientemente, Disney+ saltó a los titulares cuando intentó forzar una demanda por homicidio culposo a un arbitraje privado basándose en la letra pequeña de su contrato de abonado. Esto significaba que el derecho de una familia a un juicio público corría el riesgo de ser denegado. Tras una gran reacción pública, Disney retiró su petición de arbitraje.

Este caso arroja luz sobre una preocupación creciente: las cláusulas de arbitraje enterradas en los contratos de consumo que a menudo se extienden mucho más allá del alcance original del acuerdo. Muchos consumidores, sin saberlo, renuncian a su derecho a recurrir a los tribunales por el mero hecho de hacer clic en "Acepto" unas condiciones de servicio muy extensas.

Proyecto de ley nº 82 del Senado: Un paso hacia la protección de los derechos de los consumidores

Para resolver este problema, los legisladores de California presentaron el proyecto de ley nº 82 del Senado (SB 82). Este proyecto de ley limita las cláusulas de arbitraje de los contratos de consumo a las reclamaciones directamente relacionadas con el propio contrato. El SB 82 anula y hace inaplicable cualquier cláusula de arbitraje más amplia, centrándose en las cláusulas que intentan obligar a los consumidores a someterse a arbitraje en futuros litigios no relacionados.

Los expertos jurídicos se refieren a estas amplias cláusulas como "servidumbres de arbitraje". Estas cláusulas suelen abarcar a sucesores, afiliados e incluso usuarios no autorizados, a veces sin límite de tiempo. Esto crea una importante confusión jurídica sobre qué reclamaciones están realmente sujetas a arbitraje.

El complejo panorama jurídico: Legislación federal y estatal

La situación se complica por la tensión entre la ley estatal de California y la Ley Federal de Arbitraje (FAA). La ley federal suele favorecer el arbitraje y a menudo se opone a las leyes estatales que intentan restringirlo. Esto ha dado lugar a sentencias contradictorias en los tribunales federales, lo que hace que el futuro de proyectos de ley como el SB 82 sea incierto.

El Tribunal Supremo de EE.UU. ha defendido sistemáticamente que los acuerdos de arbitraje son iguales a otros contratos, invalidando las leyes estatales que los gravan desproporcionadamente. A pesar de estos desafíos, el SB 82 representa un esfuerzo importante para aclarar los límites del arbitraje en los acuerdos de consumo y proteger a los consumidores de cláusulas abusivas y extralimitadas.

Qué significa esto para consumidores y empresas

Para los consumidores, el SB 82 es una señal esperanzadora de que los legisladores están intentando impedir que las empresas les priven de su acceso a los tribunales mediante cláusulas de arbitraje excesivamente amplias.

Para las empresas y los redactores de contratos, es una advertencia para considerar cuidadosamente cómo se redactan y aplican las cláusulas de arbitraje, especialmente en la era de los acuerdos de usuario en línea, complejos y de gran alcance.

Cómo Guerra & Casillas LLP apoya sus derechos

Aunque Guerra & Casillas LLP no maneja casos de arbitraje, nuestro compromiso sigue siendo firme en la protección de los derechos de los trabajadores en áreas tales como la compensación de los trabajadores y la ley de empleo. Creemos en la transparencia y la equidad y apoyamos los esfuerzos para asegurar que todos los consumidores y los trabajadores mantengan el acceso a la justicia.

Si tiene preguntas sobre sus derechos laborales o se ha enfrentado a represalias, discriminación o trato injusto, estamos aquí para ayudarle. Póngase en contacto con Guerra & Casillas LLP para una consulta confidencial y aprender cómo podemos apoyar su caso.

Anterior
Anterior

Asustados hasta el silencio: Cómo utilizan los empresarios las amenazas del ICE para eludir responsabilidades

Siguiente
Siguiente

Proteger a los trabajadores inmigrantes de las represalias y la explotación